Las primeras corporaciones de gloria deciden suspender sus procesiones

María Auxiliadora durante la Magna de la Victoria | Arturo Higueras

Tras vivir la Semana Santa de 2020 recluidos en casa a causa de las restricciones provocadas por la crisis de la Covid-19, parece que la vuelta a la normalidad está aún lejos en el horizonte. Cuando aún no hemos alcanzado siquiera el ecuador del mes de abril, ya son varias las corporaciones de gloria del mes de mayo que han anunciado la suspensión de sus procesiones de alabanza y la cancelación de muchos de sus actos.

La primera en actuar ha sido la Congregación Pastoreña de Málaga, que mantendrá su habitual novena en honor de la Divina Pastora entre los días 29 de abril y 7 de mayo aunque todavía se desconoce el formato en el que se celebrará. Probablemente se apueste por la misma alternativa por la que optaron muchas hermandades durante el período de Cuaresma. Además, la Congregación ya ha decido suspender la procesión de alabanza del 2020 por las calles del barrio de Capuchinos. Además, desde la Congregación anuncian que la partida reservada para flores se destinará a caridad. Se emitirán papeletas de sitio simbólicas cuyos ingresos se destinarán íntegramente a Cáritas.

La Archicofradía de María Auxiliadora también ha lanzado a través de sus redes sociales un mensaje a sus hermanos en el que anunciaba que todas las actividades que se realizan habitualmente en el mes de mayo (novena, festividad, bajada) quedan sustituidas por otras no presenciales. Como la Divina Pastora, queda suspendida su procesión prevista para este mes.

La procesión de los Santos Patronos en junio, suspendida

La Congregación en honor a los Santos Patronos ha decidido igualmente la cancelación de sus actos. No se celebrará el octavo día de la novena mensual programada para el 18 de mayo, la presentación del cartel anunciador de las fiestas patronales del 22 de mayo y la procesión de alabanza del 13 de junio. El resto de eventos previstos (triduo, misa y festividad) quedan pendientes de confirmación según evolucione la crisis sanitaria.

Quedan en el aire de momento dos celebraciones más previstas para el próximo mes de junio: la procesión del Corpus Christi y la salida extraordinaria de María Stma. de la O de la Cofradía de la Columna fechada el próximo 20 de junio, en conmemoración de los 50 años de su bendición.