Málaga espera la Magna con una jornada de extraordinarias y traslados

Virgen de Consolación y Lágrimas en su traslado | Miguel O. J.

Seguimos sumando citas en el calendario de ‘desescalada cofrade’. La vida de las Hermandades vuelve a reactivarse y la normalidad va ganando terreno tras año y medio de espera. Este sábado Málaga acogerá dos procesiones extraordinarias y dos traslados en una misma tarde para ir recuperando el terreno perdido. Una antesala perfecta para el magno acontecimiento que acogerá la ciudad la semana próxima.

Paloma y Oliva, dos advocaciones franciscanas

El destino ha querido que este sábado se encuentren en la calle dos imágenes marianas con estrecha vinculación a la orden franciscana. La primera de ellas será la Virgen de la Oliva de la Archicofradía del Huerto. Mucho tiempo ha pasado ya desde aquella primera -y única- salida en 2005. En esta ocasión celebrarán el 25º Aniversario de la imagen de Juan Ventura.

Virgen de la Oliva en San Julián | Archicofradía del Huerto

En esta ocasión la Virgen irá acompañada de la Banda de Música Vera+Cruz de Almogía y saldrá desde la Iglesia de San Juan -los Mártires continúa en obras- a las 18:15 y seguirá este itinerario: Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Pza. Félix Sáenz, San Juan, Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Muro de San Julián

Desde una calles más arriba, en la Plaza de San Francisco, saldrá María Santísima de la Paloma por el 50º Aniversario de la bendición de la talla. Momentos antes de su salida acudirá a la capilla el alcalde de Madrid. La Hermandad le impondrá a Almeida, en representación y recuperando la vinculación con el Ayuntamiento de Madrid, la medalla dorada. El recorrido de la Virgen de la Paloma, que irá acompañada por la histórica Banda de la Pepa y seguirá el recorrido de la imagen. 

Recorrido de la Virgen de la Paloma en su Extraordinaria | Hermandad de la Paloma

Dos traslados antes de la Magna

Además de las dos extraordinarias, en el centro se celebrarán dos traslados durante la tarde. En el primero de ellos será protagonista la Virgen de Consolación y Lágrimas, que saldrá por primera vez a la calle tras su restauración en Rosario Vespertino y traslado. La dolorosa recorrerá a partir de las 19:30 el siguiente itinerario: Plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre, Guerrero, Plaza de Montaño, Madre de Dios, Hinestrosa, Frailes, Peña, Jinetes, Dos Aceras y Casa Hermandad.

Media hora más tarde (20:00) le tocará el turno al Cristo de la Columna de los Gitanos. Desde la Iglesia de San Juan partirá hacia su Casa Hermandad atravesando el casco histórico de la ciudad: Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza,  Nosquera, Muro de San Julián, Tejón y Rodríguez, plaza del Teatro, Mariblanca, Peña, Frailes y Casa Hermandad.