La Agrupación aplaza la Magna de septiembre aunque apunta a otoño

Ntro. Padre Jesús en su Entrada a Jerusalén en la Semana Santa del 2019 | Arturo Higueras

A poco menos de dos meses de su celebración, la Agrupación de Cofradías acordó el aplazamiento de uno de los eventos principales de la celebración del Centenario fundacional. La procesión magna, que iba a celebrarse el próximo 25 de septiembre, no tendrá lugar en la fecha prevista y queda aplazada sin ninguna fecha en el horizonte.

Las circunstancias sanitarias actuales y la incertidumbre de cómo habrá cambiado la situación de aquí a septiembre han llevado al ente de San Julián a cancelar una procesión de la que habrán de participar 16 hermandades. La Agrupación acordó también volver a reunirse a principios del mes de septiembre para evaluar una nueva fecha para la Magna con el deseo de que pueda realizarse en otoño.

El propio presidente de la Agrupación de Cofradías apuntaba hace meses la posibilidad de retrasar la Magna en una entrevista concedida a El Itinerario: «Confiamos en que avance el calendario de vacunación y la circunstancias mejoren en los siguientes meses. Pero, si se tiene que posponer, se pospondrá».

En la misma jornada, la Hermandad de Santa María de la Victoria anunció que la Patrona de la Diócesis tampoco procesionará por las calles de Málaga ni en el Rosario de la Aurora de agosto ni en su procesión del 8 de septiembre. La decisión de ambas corporaciones viene semanas después de que el Ayuntamiento anunciase también la suspensión de la Feria en septiembre tras haberla aplazado desde agosto.

Todo queda ahora en manos de la mejora de la situación sanitaria. Con el actual ritmo de vacunación y el rápido avance en el número de inmunizados, todas las miras quedan puestas en que la Magna pueda celebrarse antes de finales de año.