Horarios e Itinerarios 2023: mismo plan, pocas alternativas
- Por Pablo Merino Ruiz
- 29 marzo, 2023

A principios de octubre la Agrupación de Cofradías informó que tenía los horarios e itinerarios cerrados para la Semana Santa del 2023, pero hasta hace apenas una semana no se publicaron oficialmente. El Ayuntamiento y Policía Local han retrasado -con su Plan de Emergencia y sus correcciones- lo que ya se venía anunciando: mismo plan pese a los retrasos del 2022 en casi todas las jornadas. A confiar.
La gran novedad en cuanto a recorridos se refiere es la prohibición del ente municipal en el uso de calle Fajardo camino del recorrido oficial. Hasta nueve cofradías han tenido que cambiar el trazado por culpa de esta normativa que comenzó como recomendación pero se convirtió en mandato en mitad de la Cuaresma.
Al margen de los aforamientos, el tercer año del nuevo recorrido oficial apenas presenta novedades importantes. Repasamos en este artículo, jornada por jornada, los cambios más significativos.
Domingo de Ramos
9 cofradías seguirán formando parte de la -bendita- locura del Domingo de Ramos en Málaga. El trenecito de 6 cofradías entrando y saliendo de la Catedral se mantiene intacto y la jornada se dividirá en dos con la Pollinica en horario de mañana. Ahora bien, ni Huerto ni Salud pasarán por calle Nueva, principalmente por un tema de seguridad. Además, Humildad y Paciencia no pasará por la Basílica de la Esperanza y Salutación volverá a pasar por Tribuna de los Pobres.
Sin cambios.
Saldrá 10 minutos más tarde desde la Iglesia de San Juan, a las 15:20.
Sin cambios.
Saldrá 30 minutos (14:30) y cambiará su recorrido de ida al R.O. pasando por Carretería al completo y Tribuna de los Pobres.
Antiguo recorrido: Marqués de Valdecañas, Plaza de San Francisco, Carretería, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada.
Nuevo recorrido: Gigantes, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo Santa Isabel.
Ajusta tanto su horario de salida como el de su encierro. Iniciará su recorrido 30 minutos antes (14:15) y se encerrará 75 minutos más tarde (02:15); ambos ajustes acordes a la realidad del cortejo en 2022.
Además, añadirán el paso por c/Echegaray para ganar tiempo al salir de la Catedral y no visitarán la Basílica de la Esperanza de camino al R.O. y cruzará el río directamente por el Puente de la Misericordia.
Antiguo recorrido: Cristo de la Expiración, Nazareno del Paso, Hilera, Puente de la Esperanza.
Nuevo recorrido: Avenida de la Aurora, Puente de la Misericordia, Pasaje Linaje, Alameda de Colón, Alameda Principal.
Sin cambios.
Retrasa su salida a las 80 minutos (17:10), ya que suprime el rodeo por calle Nueva y otros 50 minutos su encierro (1:40) al cambiar su itinerario de vuelta e incorporar, entre otras, calle San Agustín y el entorno de los Mártires.
Antiguo recorrido: Echegaray, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón.
Nuevo recorrido: San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía.
Sin afectar a sus horarios, volverá al Perchel por Plaza Camas en lugar de calle Nueva. Cambio apenas significativo para su cortejo.
Antiguo recorrido: Torre de Sandoval, Bolsa, Marín García, Mesón de Vélez.
Nuevo recorrido: Marqués de Larios, Marín García, Doctor Felipe Sánchez de la Cuesta y Alarcón.
No pasará por Puerta Nueva, Compañía y Fajardo de camino al R.O.
Lunes Santo
Esta parece una jornada consolidada y sin aparentes inconvenientes. No habrá ningún cambio significativo en los itinerarios, salvo la preferencia de Crucifixión por acceder a R.O. desde calle Granada en lugar de Cisneros.
Accederá al R.O. por el entorno de los Mártires este año, no pasará entonces por Carretería. No afecta a sus horarios.
Antiguo recorrido: Nosquera, Carretería, Puerta Nueva, Fajardo.
Nuevo recorrido: Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada.
Ajusta su horario de encierro, acorde con lo sucedido en 2022, 45 minutos más tarde (23:30).
Sin cambios.
Sin cambios.
Sin cambios.
Sin cambios.
Martes Santo
En 2022 la lluvia impidió que se desarrollara el día con normalidad, ya que solo 3 cofradías pusieron sus cortejos en la calle. Por tanto, para 2023 se mantienen los mismos trazados con algunas leves modificaciones.
Tendrá que suprimir de camino al R.O. su paso por calle Fajardo. Además, adelanta 10 minutos su encierro (23:35), siendo fiel a lo sucedido en 2022.
Sin cambios.
Sin cambios.
Únicamente adelanta 15 minutos (2:15) su encierro.
No podrá pasar por calle Fajardo de camino al R.O.
No podrá pasar por calle Fajardo de camino al R.O.

Miércoles Santo
Para paliar los inherentes retrasos de una jornada históricamente complicada, todas las cofradías entrarán 5 minutos más tarde a la Catedral; algo que afectará a Mediadora, Salesianos y Fusionadas. Además, Salesianos recorta a 25 su tiempo de paso repartiendo estos minutos extra con el resto de cortejos que le suceden y cambiando los horarios de acceso a R.O. respecto al 2022 otros 5 minutos.
Saldrá por primera vez desde su nueva Casa Hermandad en calle Cómico Riquelme 4 y no desde el tinglado de c/Ayala 34.
Cambia su acceso al casco histórico intercambiando Nosquera por Tejón y Rodríguez, suceso que no provocará ninguna modificación en su horario.
Ajusta su horario de salida adelantándola 30 minutos (17:45) y cambia su recorrido de vuelta. Ya no pasará por el entorno de los Mártires y sí lo hará por Carretería y Tribuna de los Pobres.
Antiguo recorrido: Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros.
Nuevo recorrido: Comedias, Nosquera, Carretería, Tribuna de los Pobres.
Suprime su paso por calle Fajardo a la ida y la curva por Santa María a la vuelta sin alterar su horario.
Sin cambios.
No podrá pasar por calle Fajardo de camino al R.O, pero si dará un pequeño rodeo incorporando la Plaza del Teatro y Tejón y Rodríguez. Además, saldrá 15 minutos antes (20:15) y se encerrará 30 minutos después (2:30).
Sin cambios.
Jueves Santo
La comisión de horarios e itinerarios sí que ha tenido bastante trabajo con esta jornada que, a pesar del tiempo, sigue sin encajar. Esta vez hay cambio de piezas en el puzzle y cinco cofradías intercambian sus puesto: Santa Cruz será 2º, Viñeros 3º, Vera+Cruz 4º, Zamarrilla 5º y Mena 6º. Veremos cómo se desarrolla la jornada con esta nueva configuración.
Únicamente incorpora a su recorrido el rodeo por Santa María y Duque de la Victoria al finalizar el R.O.; se encierra por ello 15 minutos más tarde (23:30).
Pasa a ser la 2º de la jornada, con el impacto en horario de salida y encierro que conlleva. Además accederá al R.O. por el entorno de los Mártires, ya que no puede transitar por Pozos Dulces y Fajardo. Se encerrará 115 minutos antes (0:35) y saldrá 45 minutos antes también (17:30).
Antiguo recorrido: Dos Aceras, Álamos, Carretería, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería.
Nuevo recorrido: Plaza Montaño, Montaño, Mariblanca, Álamos, Puerta de Buenaventura, Plaza del Teatro, Comedias, Santa Lucía, Plaza de Jesús de
la Pasión, Santa Lucía, Granada.
Sin cambios en su itinerario, pasar a ser 3º del día le lleva a retrasar 15 minutos su salida (17:30) y adelantar 35 minutos su encierro (23:45).
Sin cambios en horario, solo de posición pasando a ser la 4º del día.
No podrá pasar por calle Fajardo de camino al R.O. como muchos cortejos y pasa a ser la 5º de la jornada. Adelanta por ello 90 minutos su salida (18:35) y su encierro (3:00). El resto sin cambios de itinerario.
Al ser la ahora la 6º de la jornada retrasa 20 minutos su salida (19:45) y 45 minutos su encierro (3:15); este último cambio para ajustar a los horarios reales del 2022. Además, cambia su vuelta: no irá por Carretería sino rodeará Duque Victoria e irá por calle Granada hasta la Plaza de la Constitución y Cisneros.
Antiguo recorrido: Calderería, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo.
Nuevo recorrido: Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Cisneros.
Sin cambiar itinerarios, la cofradía ha decidido adelantar 30 minutos su salida (20:00) y retrasar 40 minutos su encierro (4:00) para ajustarse a lo acontecido en 2022.
Sin cambios en itinerarios, saldrá 15 minutos antes (21:00) y se encerrará 30 minutos después (4:00); también ajustando su expectativa a la realidad del pasado año
Viernes Santo
De las jornadas que, pese a retrasos, apenas modifica nada de su planificación en cuanto a recorridos se refiere. Solo habrá ajustes horarios para tratar de cumplir con la planilla horaria acordada.
Sin cambios.
Sin cambios.
Sin cambios.
Únicamente retrasa 10 minutos su salida (17:10) y retrasa otros 15 minutos su encierro (2:15)
Sin cambiar su recorrido, adelanta una hora su encierro (2:45) para adecuarse a los horarios cumplidos en 2022.
No podrá pasar por calle Fajardo y retrasa 10 minutos su encierro (2:00).
Sin cambios.
Tras la experiencia de 2022, decide retrasar su salida 60 minutos (22:00) y adelantar su encierro 45 minutos (2:45)
Domingo de Resurrección
Sin cambios de horarios e itinerarios a la espera de que el Obispado tome una decisión definitiva sobre si el Resucitado puede salir de la Catedral o si le permiten realizar tras el R.O. estación de penitencia en el templo
Pendiente a últimas novedades.