
La noche del Viernes Santo no sufre grandes cambios. Si las primeras horas de la tarde eran, años atrás, las que más problemas daban a la Comisión de Horarios e Itinerarios, será ahora el regreso del Traslado y la entrada de Servitas -verso libre- a la Tribuna Oficial lo que complique el cuadrante de la jornada.
Continuamos analizando de forma pormenorizada los cambios en el Viernes Santo, que conserva gran parte de su orden tradicional ya entrada la noche. En esta entrega incluimos las cuatro últimas cofradías en pasar por la R.O. antes del Domingo de Resurreción: Traslado, Piedad, Sepulcro y Servitas.
Traslado
Casa Hermandad, Trinidad, Rampa de la Aurora, Puente de la Aurora, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.
Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, Pasillo de Santa Isabel, Puente de la Aurora, Rampa de la Aurora, Trinidad, a su Casa Hermandad.
El tiempo se paró hace años en la Trinidad cada Viernes Santo. El Traslado, pese a los innumerables cambios para ajustar la jornada, mantiene intacto su número de horas en la calle: siete.
Resulta curioso porque el Traslado es una más de las cofradías que pierde su paso de vuelta por la calle Carretería. Pese a todo, no extenderá su salida procesional.
Entrará en la Tribuna Oficial solo dos horas después de su salida, a las 21:30 de la noche. Este 2018 retrasa un puesto que cede al Amor para convertirse en la 5º de la jornada. Saldrá y se encerrará, por tanto, 45 minutos más tarde que de costumbre.
Atendiendo a su itinerario, a la vuelta ha tratado de resolver en los últimos días un problema de última hora. Al volver tras la Tribuna de Plaza de la Constitución deberá esperar a que pase el cortejo de Servitas. Ante el paso de la Virgen de los Dolores, tradicionalmente, las luces de la ciudad se apagan. El Traslado ha solicitado que, tras el discurrir de la Orden Tercera, las farolas se enciendan de nuevo cuando su cruz guía llegue a Especería para emprender el camino de vuelta a la Trinidad.

Piedad
Casa Hermandad, Alderete, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.
Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Ollerías, Cruz del Molinillo, Alderete, a su Casa Hermandad.

En un día históricamente marcado por el desfilar de hermandades por la tradicional Carretería y la Tribuna de los Pobres, la Piedad es la única que conservará con el nuevo R.O. este trazado.
La talla de Palma Burgos estará 25 minutos más en la calle que en 2018. Su itinerario es muy similar al de años anteriores. Como punto atractivo incorpora la Plaza del Obispo.
Mantiene su misma posición en el Viernes Santo y pasará por la Tribuna Oficial justo antes que el Sepulcro. El cortejo tendrá 25 minutos de paso en este punto desde que entre su cruz guía hasta que salga del mismo punto la última promesa tras la banda de música y el trono.
En cuanto a puntos de conflicto en su recorrido se refiere, el foco estará puesto en la salida de c/Fajardo. Al incorporarse este año tras el Traslado el punto de encuentro entre ambas corporaciones nazarenas será en c/Cisneros. Cualquier parón retendrá a la Piedad en Puerta Nueva.
Pasada la medianoche llegará a la Torre Sur, final del R.O. y, desde ahí, tendrá el camino despejado hasta su barrio del Molinillo.
Sepulcro
Casa Hermandad, Jardines de Manuel Atencia García, Alcazabilla, Plaza María Guerrero, Plaza de la Merced, Álamos, Cárcer, Casapalma, Plaza Uncibay, Calderería, Granada, Plaza de la Constitución.
Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Cister, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, Casa Hermandad.
El paso del Santo Sepulcro por la Tribuna de los Pobres es uno de esos momentos de los que Málaga no debería prescindir. El silencio y el respeto que imprime esta hermandad pueden verse alterados por un recorrido que en nada favorece el discurrir de la hermandad.
Como nuevo itinerario de ida, al llegar a c/Álamos desde Alcazabilla y Plaza de la Merced, bajarán Cárcer y Casapalma. Un enclave interesante de no ser por lo que le sigue: la Plaza Uncibay. El Viernes Santo en la ciudad cada vez hay más gente de fiesta en los bares y este icónica plaza se ha convertido en punto de encuentro para tal fin. Si durante la Semana Santa no es ya el punto idóneo de paso, el Viernes Santo aún menos.
Llegará a la Tribuna Oficial a las 22:40, más de una hora antes que en años anteriores. Pasadas las 0:30 de la noche llegará a la Plaza del Obispo, la gran novedad en su nuevo recorrido de regreso a su Casa Hermandad. Retrasará su encierro 30 minutos y estará 20 más en la calle.
El punto conflictivo más relevante de cuantos atesora es el paso por detrás de la Tribuna Oficial para acceder al nuevo R.O.

Servitas
Iglesia de San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Carretería, Álamos, Puerta de Buenaventura, Plaza del Teatro, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Salvago, Especería, Plaza de la Constitución.
Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, Sánchez Pastor, Granada, Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Comedías, Plaza del Teatro, Puerta de Buenaventura, Álamos, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Gaona, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, a su Templo.

Servitas irá por libre este Viernes Santo. Seguirá pasando por el R.O. pese a su carácter de no agrupada, pero no seguirá tras la estela de Sepulcro. Al filo de la medionoche habrá un parón de algo más de media hora para que Dolores de San Juan regrese por la Plaza de la Constitución. Tras su paso por la Tribuna, Traslado emprenderá su regreso a la Trinidad.
La Venerable Orden Tercera de Siervos de María estará una hora y diez minutos más en la calle que en años anteriores. Ahora bien, tendrá más libertad y ningún cruce aparente, salvo el ya mencionado al llegar al R.O.
De regreso ofrecerá estampas inéditas durante la Semana Santa en entorno como el de la calle Sánchez Pastor. Gracias a las dimensiones de su trono, podrá transitar de regreso a la Iglesia de San Felipe Neri por esta peculiar calle. A destacar también su paso por los Mártires, abandonando así la ruidosa Plaza Uncibay. A la ida conserva el entorno del Muro de las Catalina y Pozos Dulces, un escenario ideal para el paso de la Orden.
Se encerrará una hora y quince minutos más tarde de lo habitual, sobre las 4:15 de la madrugada. Bien entrada la noche.