Salida extraordinaria de la Humildad por el 325º Aniversario de la Hermandad

Ecce-Homo en su trono procesional | Arturo Higueras

Ya inmersos en los actos por el 325º Aniversario en la Humildad, el próximo viernes 4 de octubre tendrá lugar el traslado del Cristo de la Humildad desde el Real Santuario de la Victoria a la S.I. Catedral de la Encarnación. Para conmemorar esta efeméride, la Hermandad ha decidido recuperar la estampa clásica del Señor que irá sin su grupo escultórico, sobre un monte de claveles rojo y en el trono en el que habitualmente procesiona María Stma. del Rocío en Pentecostés. Además, la banda encargada de poner los acordes musicales será la U.M. Maestro Eloy García, quien normalmente acompaña a Nta. Sra. de la Merced cada Domingo de Ramos.

En su recorrido camino del casco histórico de la ciudad, el Ecce-Homo transitará por algunas calles del corazón del barrio de la Victoria como Lagunillas, San Patricio o Cobertizo del Conde. El cortejo saldrá del Real Santuario de la Victoria a las 18:00 siguiendo este recorrido: Plaza del Santuario, San Patricio, Cristo de la Epidemia, Plaza Mendizábal, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest, Plaza de la Victoria, Lagunillas, Cobertizo del Conde, Escultor Pérez Hidalgo, Ramos Marín, Plaza Jerónimo Cuervo, Cárcer, Casapalma, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Granada, Echegaray, San Agustín y Patio de los Naranjos para llegar a la S.I Catedral sobre las 20:30. 

Cartel Estación de Penitencia 2019, CCCXXV Aniversario Fundacional. Obra de Rubén Terriza.

El sábado 5 de a las 11:00 se celebrará la Misa Estacional en el altar mayor de la S.I. Catedral presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. Obispo de la Diócesis, D. Jesús Catalá Ibáñez. Esa misma tarde regresará el Señor en procesión triunfal al barrio de la Victoria ya en su trono procesional junto a su misterio -grupo escultórico formado por Poncio Pilatos, Caifás, Barrabás, Claudia Prócula y dos romanos- y acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Paso y la Esperanza, hermanos de honor de la Cofradía. El exorno floral estará compuesto por piñas de rosas rojas y un moldurón variado del mismo tono.

El itinerario de vuelta estará marcado por el paso del Señor ante las tres sedes canónicas en las que ha residido la Hermandad: el desaparecido Convento de la Merced (1694-1834), la Iglesia de Santiago (1834-1931) y el Real Santuario de la Victoria (1931-actualidad). Así, el cortejo se pondrá en la calle a las 18:00 desde la S.I. Catedral para discurrir por: Patio de los Naranjos, Santa María, Molina Larios, Plaza del Obispo, Strachan, Larios, Liborio García, Nueva, Especerías, Plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Comedias, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Granada, Plaza de la Merced, Merced, Huerto del Conde, Coto de Doñana, Victoria, Plaza de la Victoria, Párroco Ruiz Furest, Puerto Parejo, Manrique, Gordon, Isabel la Católica, San Patricio, Plaza del Santuario. Alrededor de las 01:30 está previsto el encierro en el Santuario.

Esta procesión extraordinaria culmina el calendario de actos y cultos diseñados por la corporación para celebrar el 325º Aniversario de su fundación. Durante estos últimos meses, se han organizado una serie de conferencias y celebraciones litúrgicas que finalizarán el próximo 23 de noviembre en el Santuario con la Misa de clausura de los actos en la festividad de Cristo Rey.