Miércoles Santo 2019 II: una noche a prueba

Cristo de la Expiración saliendo de la Plaza del Obispo / Arturo Higueras

Nada parece capaz de alterar el final una jornada a la que muchos han acusado en los últimos años de estar algo estancada. Quizás sea por el ritmo lento y solemne de las cofradías que la protagonizan. El día acaba sin especiales puntos de conflicto por cruces o parones. La atención estará puesta en Expiración y en su dificultad por cumplir los tiempos de paso asignados.

Continuamos analizando los cambios en el nuevo Miércoles Santo, que no mueve sus piezas y seguirá con el mismo orden de paso de las cofradías por la Tribuna Oficial que hasta la Semana Santa pasada. En esta entrega incluimos las tres últimas cofradías en pasar por la Tribuna Oficial: Rico, Sangre y Expiración.

 

Rico

Casa Hermandad, Victoria, Plaza de Jesús “El Rico”, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Cortina del Muelle, Postigo de los Abades, Molina Lario, Plaza del Obispo (Liberación del Penado), Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución

Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Plaza de la Merced, Plaza María Guerrero, Plaza de Jesús “El Rico”, Victoria, a su Casa Hermandad.

El Rico, pese a ser una hermandad ubicada en el barrio de la Victoria, si cambiará en gran medida su recorrido. Será su vuelta a la Casa Hermandad la que da un poco de aire fresco a un Miércoles Santo al que falta le hace encontrar nuevos espacios. 

Tras pasar por el R.O., el regreso del Rico será por Casapalma y Cárcer, un nuevo escenario para no repetir Cister y Alcazabilla como acostumbraba hasta ahora. Además, como muchas otras cofradías, sumarán su paso por la Plaza del Obispo. 

Por contra, abandonarán definitivamente la atractiva zona del Soho, un espacio que se vieron obligados a probar en su momento y que era un valor añadido para su antiguo camino de ida a la Alameda Principal. Mantiene, eso sí, su hora de encierro pese a estas modificaciones. Al filo de las 1:30 la cruz guía habrá llegado a su Casa Hermandad.

Al margen de estas cuestiones, la liberación del penado se realizará mientras Mediadora hace su estación de penitencia en la Catedral. Como ocurriera con Estudiantes y Crucifixión el Lunes Santo. Además, deberá pasar por detrás de la Tribuna Oficial para acceder al nuevo R.O.

Sangre

Iglesia de San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Carretería, Dos Aceras, a su Casa Hermandad.

Caso parecido al de la Paloma en el artículo anterior, su posición en el mapa no le obligará -prácticamente- a cambiar profundamente su recorrido.

Restarle 45 minutos a una cofradía con tan poco recorrido puede suponer una pérdida importante de oportunidades para el público de a pie. Seguirá siendo complicado ver a la Sangre con comodidad, salvo en el entorno de Casapalma a la vuelta y Carretería a la ida.

Sí es cierto que añaden el paso por la Plaza del Obispo a su repertorio, pero pierden el entorno del Mercado y Atarazanas. Si bien resulta del todo imposible con el actual trazado transitar por estas calles, posiblemente se puedan echar de menos este año. Les sentó muy bien al cortejo abrir espacios por Camas y Moreno Carbonero.

En cuanto a puntos conflictivo se refiere y, como acostumbra, ninguno en particular. Irá a la cola de un tren de cofradías encabezado por la Paloma que desde Tribuna Oficial hasta la salida de Plaza Uncibay seguirán idéntico recorrido y, por tanto, tendrá que seguir el mismo ritmo. Especial atención a la curva de Santa María con Duque de la Victoria.

 

Expiración

Iglesia del Apóstol San Pedro, Plaza de Enrique Navarro, Cristo de la Expiración, Nazareno del Paso, Glorieta Lola Carrera, Hilera, Puente de la Esperanza, Manuel José García Caparros, Pasillo de Atocha, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Strachan, Marqués de Larios, Liborio García, Mesón de Vélez, Doctor Felipe Sánchez de la Cuesta y Alarcón, Antonio Baena Gómez, Martínez, Puerta del Mar, Alameda Principal, Puente de Tetuán, Avda. Andalucía , Plaza de Enrique Navarro, a su Casa Hermandad.

Expiración fue la única cofradía que, estando en contra del nuevo R.O., presentó un dossier con un trabajo detallado sobre los motivos por los que no veía adecuado el cambio. Además, ha firmado los itinerarios oficiales dejando constancia de su total desacuerdo con ellos.

Dicho esto, la tabla horaria que ha de cumplir la Archicofradía, o al menos la pactada con la Comisión de Horarios e Itinerarios de la Agrupación, resulta algo inasumible si se tiene en cuenta el ritmo habitual de su cortejo. Sobre el papel, 1000 metros en 1 hora y 45 minutos puede suponer algún problema. 

Pese a todo, Expiración conservará su deseo de completar la Alameda Principal a la vuelta. Adelantará además su salida 2 horas, una propuesta que se llegó a plantear en algún Cabildo con el propuesto de posición en la jornada del Miércoles Santo.  

Inmersos en el análisis del callejero, resulta paradójico que acercándose el final del nuevo R.O. pierdan su paso por la Plaza del Obispo. Las horas les obligarán a, llegados a la Torre Sur, emprender su vuelta al Perchel por Strachan.