La Formación Teológica Básica y el Decreto de Hermandades y Cofradías
- Por Pablo Merino Ruiz
- 7 julio, 2019

El pasado 1 de julio entró en vigor el Decreto sobre Grupos Parroquiales, Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga, documento que presentó el Obispado hace apenas unas semanas. Uno de los puntos más controvertidos ha sido la norma que obliga a los Hermanos Mayores y Tenientes Hermanos Mayores a cursar un ciclo básico de teología para ostentar el cargo.
El apartado 3 del artículo 35 del Título III del nuevo modelo de Estatutos indica: «Para ser Hermano Mayor o Teniente Hermano Mayor además deberá ser mayor de veinticinco años (…), y haber completado la formación teológica básica prevista en las normas«.
Al inicio del texto, en las disposiciones transitorias del decreto, aclara que «desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de junio de 2024, para poder concurrir a las elecciones, (…) habrán de acreditar que se encuentran recibiendo la misma. Desde el 1 de julio de 2024 será necesario haber completado dicha formación«.
Sedes en la provincia
Hasta 6 centros repartidos por los distintos puntos de la provincia imparten el curso básico de teología.
Plazo hasta 2024
A partir de esta fecha todos los candidatos a Hermano Mayor o Teniente deberán haber completado su formación.
¿Quién lo imparte y en qué consiste el curso?
La Escuela Teológica San Manuel González de la Diócesis de Málaga es la encargada de ofrecer estos ciclos de formación. La escuela se inició en 1989 y actualmente cuenta con 6 sedes en la provincia ubicadas en: Málaga capital, Antequera, Marbella, Ronda, Torre del Mar y Mijas Costa.
Además de la modalidad presencial, también cuenta con una opción semipresencial a través de sus plataformas digitales. No precisa de ningún requisito académico previo.
El plan de estudios consta de tres cursos de 31 semanas: apertura, 28 días lectivos (sesiones semanales de 3 horas, habitualmente los viernes) y la participación en otras actividades de convivencia.
Plan de estudios y contenidos
- El cristianismo: oferta de salvación al hombre (5 semanas)
- Dios nos ha hablado: Iniciación a la Biblia (15 semanas)
- Jesucristo: Dios y Hombre verdadero (8 semanas)
Cursillo: Conocer y vivir la Palabra de Dios (Lectio divina)
- Dios revelado en Cristo: El misterio de la Santísima Trinidad (3 semanas)
- La Iglesia (8 semanas)
- Sacramentos y Liturgia (10 semanas)
- Antropología y Escatología (7 semanas)
Cursillo: Introducción a la oración y a la celebración de la fe
- La Virgen María (4 semanas)
- La espiritualidad cristiana (7 semanas)
- La Vida en Cristo: La Moral cristiana (17 semanas)
- Antropología y Escatología (7 semanas)
Cursillo: La vida apostólica asociada
¿Por qué la «formación teológica básica» se solicita a los Hermanos Mayores y Tenientes?
La formación es un punto central en la vida del cofrade. Tanto es así que el artículo 2 del nuevo modelo de estatutos recoge que uno de los fines de las Hermandades y Cofradías es el de «potenciar la evangelización y formación en la fe de sus miembros«. Este punto no resulta ninguna novedad en las normativas diocesanas. En el reglamento anterior a este decreto se establecía con claridad que los hermanos de la corporación debían estar «preparados para dar razón de nuestra fe«.
En este punto la Diócesis de Málaga ha querido dar un paso más. Apuntando la importancia de la «coherencia del cargo con lo que representa» ha establecido como requisito para ocupar los puestos de máxima responsabilidad en una Cofradía -Hermano Mayor y Teniente Hermano Mayor- recibir la formación teológica básica. Además, aconseja al resto de la Junta de Gobierno recibir igualmente estos cursos formativos.
- Teléfono de contacto: 952 22 00 60
- Más información de la Escuela San Manuel González
- Programa de Estudios de los tres cursos de formación