La Agrupación coge el autobús para presentar su Centenario en Sevilla

Autoridades y miembros de la Agrupación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla | Agrupación de Cofradías

La gira de promoción del Centenario ya está en marcha. En la tarde-noche de ayer la Agrupación de Cofradías viajó hasta Sevilla para organizar una presentación en la que, ante la sorpresa de muchos cofrades, no se presentó mucho más de lo que ya está presentado. De momento habrá que seguir esperando para conocer oficialmente con más detalle el programa. Pese a la confusión, ya se han publicado por otros medios las líneas maestras y las posibles fechas de muchas de las actividades previstas.

¿En qué consistió entonces el acto de ayer en el teatro Lope de Vega de Sevilla? Una exhibición de músculo institucional, tan necesario en lo mediático como estéril en su contenido. Al evento asistieron todo tipo de autoridades políticas y personalidades del universo cofrade, desde los presidentes de las distintas agrupaciones y consejos cofrades de Andalucía hasta hermanos mayores y cofrades ilustres de Málaga. Quizás este sea el motivo por el que se trasladó el evento a la capital andaluza. En cualquier caso, seguramente la foto habría adquirido más notoriedad a las puertas del Echegaray que frente al Parque de María Luisa.

Al escenario subieron -en este orden- los siguientes protagonistas: Luis Merino, presidente de la Comisión del Centenario; Pablo Atencia y José Vélez, presidentes de la Agrupación de Cofradías de Málaga y del Consejo de Hermandades de Sevilla respectivamente; Carlos Herrera, periodista de la Cadena Cope; Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga; Francisco de la Torre y Juan Espadas, alcaldes de Málaga y Sevilla; y, por último, el Juan Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía.

Sobre el atril se sucedieron discursos alabando el buen hacer de las cofradías y, en especial, de la Agrupación. Bastante predecible todo. Curiosa sí fue la participación de Herrera, que intervino para amenizar la noche recitando algunos fragmentos de pregón. También resultó especialmente llamativa la ausencia de representantes de la Iglesia. Ni el Obispo Catalá ni el Arzobispo Asenjo se presentaron al acto.

Aunque poco tenga que ver con el Centenario y sin pretenderlo, Moreno Bonilla dio el titular de la noche. El presidente de la Junta anunció que el Gobierno andaluz ya se está trabajando «por las hermandades en una fórmula que nos permita celebrar la Semana Santa de 2021». Añadió a esto que «aunque sea viva una Semana Santa distinta y excepcional, respetando las medidas sanitarias», el deseo de todos es que se celebre. Veremos en qué se traduce este mensaje de esperanza para los cofrades. Precisamente en esto debió pensar más de uno cuando se subió al autobús de vuelta. Porque al Centenario todavía le faltan algunas horas más de carretera.