Jueves Santo 2019 I: primer turno resuelto

La Cena en la Plaza de la Merced / Arturo Higueras

Partido en dos queda el Jueves Santo con los cambios en el R.O. Las primeras horas de la tarde se desarrollarán con total tranquilidad entorno a la Catedral. Las hermandades salen de puntos parecidos en el casco histórico de la ciudad y los itinerarios serán muy semejantes. Los problemas para cuadrar horarios llegarán cuando caiga la noche y les toque el turno a las percheleras.

Mientras tanto, analizamos los cambios de una jornada que integra a Vera+Cruz y que encabezará la Cena. En esta entrega las cuatro primeras cofradías en pasar por la Tribuna Oficial: Cena, Santa Cruz, Viñeros y Vera+Cruz (Fusionadas). 

 

Cena

Casa Hermandad, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, a su Casa Hermandad.

El primer puesto del Jueves Santo tiene un nuevo propietario. La hermandad de la Cena ha tomado ventaja y se ha quedado con el calor de la tarde en la nueva configuración de los horarios e itinerarios. Ubicada en el mismo centro, en tan solo una hora estará en la Tribuna Oficial. 

Para la Cena -prácticamente- todo son ventajas con el nuevo trazado. Adelanta su encierro 2 horas respecto el pasado 2018 y estará 1 hora y 40 minutos menos en la calle. 

Sí es cierto que olvidará un entorno recuperado hace apenas un par de años, la Plaza de la Merced. Con tal de distanciarse de la multitud que acompaña a Mena en su salida procesional, la hermandad quiso abrir nuevos espacio regresando por Cister, Alcazabilla y Álamos. 

A pesar de llegar muy temprano a la Tribuna Oficial, su vuelta estará completamente despejada de cualquier tipo de cruce. Además, recuperan la tan aclamada subida por c/Casapalma. Solo una duda genera su itinerario. Ya en el encierro, cualquier retraso en el R.O. puede hacer que la cruz guía vislumbre el palio de la Virgen de la Esperanza detenido en c/Fajardo.

Santa Cruz

Iglesia de San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Álamos, Carretería, Andrés Pérez, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela Jesús Castellanos, Granada, Plaza de la Merced, Madre de Dios, Peña, Jinetes, Dos Aceras, Alta, Parras, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, a su Templo.

Santa Cruz recuperará el próximo Jueves Santo algunas de la estampas que se vivían en la vísperas cuando todavía  Nuestra Señora de Los Dolores en su Amparo y Misericordia hacía su salida procesional por la feligresía de su sede canónica cada Viernes de Dolores. 

Aunque para un cortejo como el de Santa Cruz estar 35 minutos más en la calle pesa, la recompensa de volver por c/Peña y c/Jinetes seguro que merecerá la pena. 

Del 1º al 2º lugar de la jornada, la hermandad retrasará 2 horas y 5 minutos su encierro respecto al 2018. También retrasará en hora y media su salida. 

En cuanto a posibles puntos de conflicto, solo deberá prestar especial atención a los momentos en los que se incorpore detrás de la Cena: en c/Compañía tras su paso por el Oratorio de Santa María Reina y Madre y en San Agustín a la salida del Patio de los Naranjos.

Con el nuevo R.O., Santa Cruz abandonará a media tarde el entorno de Camas/San Juan y el mercado de Atarazanas. Solo tardará 2 horas y 10 minutos en llegar a la Tribuna Oficial.

 

Viñeros

Iglesia Santa Catalina, Andrés Pérez, Carretería, Gigantes, Cobertizo de Malaver, Plaza de los Viñeros, Biedmas, Carretería,
Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la
S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Comedias, Nosquera, Carretería, Biedmas, Plaza de los Viñeros, a su Casa Hermandad

Previsiblemente en su último año saliendo desde su Casa Hermandad, Viñeros continuará siendo la 3º cofradía del Jueves Santo. Ahora bien, su estación de penitencia será muy diferente a la de otros años. Mena no irá tras sus pasos. 

Sin ningún cruce ni parón sobre la mesa, la hermandad se incorporará detrás de Santa Cruz en Fajardo y seguirá su mismo recorrido hasta Echegaray. Saliendo de puntos parecidos y con una misma meta. 

Ahora bien, en cuanto al recorrido Viñeros incorpora una gran novedad este 2019. El cortejo pasará delante de la Parroquia de los Mártires en su vuelta a Carretería. 

En cierta medida su itinerario se simplifica y podrán estar, en consecuencia, 45 minutos menos en la calle.  Eso sí, perderán c/Nueva en su camino a la nueva Tribuna Oficial de la Plaza de la Constitución.

Sobre la medianoche la cruz guía de la cofradía llegará a su Casa Hermandad. No podrá distraerse demasiado, ya que el cortejo de Zamarrilla tomará poco tiempo después Carretería de regreso a la Trinidad. Por lo demás, volverá acompañada de Vera+Cruz.

Vera + Cruz

Iglesia de San Juan, San Juan, Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución.

Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Comedías, Nosquera, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Fernán González, Calderón de la Barca, San Juan, a su Templo.

La sección de Fusionadas da un giro de 180º a su puesta en escena. Buscando su identidad en los últimos años Vera+Cruz ha optado por integrarse en medio de la jornada del Jueves Santo. No solo el acompañamiento de una banda de música será protagonista. 

Dejará la madrugada para salir de la Iglesia de San Juan cuando todavía la luz de la tarde ilumine al crucificado. Tendrá que pasar en 25 minutos por Tribuna Oficial, pero por lo escueto de su cortejo no será un problema. 

Quizás se pone en duda la identidad y el significado de la salida de Vera+Cruz con el nuevo recorrido. Estará 1 hora y 25 minutos más en la calle que el pasado 2018. 

Ahora bien, podrá volver a realizar su estación de penitencia en la S.I. Catedral. Será la tercera y última hermandad del día en transitar por las naves del templo mayor de la ciudad antes de emprender su regreso por Pozos Dulces a c/San Juan. 

Olvida pues ser la última de la jornada, salir al filo de la medianoche y pasar por el R.O. tras la banda de música de la Virgen de la Esperanza. Por el momento su recorrido no presente ningún punto conflictivo a destacar.