Facua pide el reembolso «inmediato» de los abonos de sillas y tribunas a la Agrupación de Cofradías

Stmo. Cristo Coronado de Espinas por la Pza. de la Marina | Arturo Higueras

¿Qué ocurrirá con el pago de las sillas y tribunas este año? El pasado 14 de marzo se suspendieron las procesiones en Málaga a causa de la grave crisis sanitaria por el Coronavirus y muchos abonados se han hecho esta pregunta desde entonces. En las entrevistas que a lo largo de la Cuaresma ha ofrecido a diferentes medios el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, no ha terminado de aclarar qué medidas se tomarían al respecto. La cuestión ahora parece estar más cerca de resolverse.

Si bien días atrás desde San Julián ya se anunciaba la intención de devolver el dinero a los abonados, hoy FACUA Málaga ha publicado un comunicado instando a la Agrupación a que «reembolse inmediatamente el dinero» a los abonados. La asociación de consumidores advierte que «la normativa es clara» al respecto y debe aplicarse tal y como apunta la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. En el artículo 15 obliga a «la devolución, en los términos que reglamentariamente se determinen, de las cantidades satisfechas por la localidad o billete y, en su caso, de la parte proporcional del abono cuando el espectáculo sea suspendido o sea modificado en sus aspectos esenciales».

Además FACUA no comprende que «aún no se haya procedido a la devolución de los abonos de sillas y tribuna» y avisa que, de no cumplir, «se cometería una infracción». Así lo recoge el artículo 21 de la misma ley mencionada con anterioridad sobre espectáculos públicos: «cualquier incumplimiento a lo establecido en la presente Ley y a las prevenciones reglamentarias a las que se remite, en relación con la exigencia de la realización de determinadas actuaciones ante la Administración competente, plazos, condiciones o requisitos para el desarrollo de la actividad o del espectáculo».

Los representantes de FACUA esperarán a que acabe el estado de alarma para reunirse con los responsable de sillas y tribunas y encontrar la fórmula para devolver el dinero a los usuarios. El debate cogió fuerza el pasado 21 de marzo cuando desde la Agrupación se lanzó un comunicado en el que se ampliaba el plazo para la renovación de los abonos.