El Coronavirus obliga a las hermandades de Málaga a cancelar sus actos

Estandarte de Ntro. Padre Jesús del Rescate | Arturo Higueras

La crisis del COVID-19 se ha convertido en accidental protagonista de la Cuaresma en Málaga. Si hace unos días se comenzaba a poner en duda el desarrollo de la Semana Santa 2020 con normalidad, hoy ya es una realidad con la que las diferentes cofradías tienen que lidiar.

En un principio, se aplicaron medidas de prevención más sencillas como la de anular diversos besapiés o besamos de las Sagradas Imágenes, pero la nueva dimensión que ha adquirido este problema sanitario ha llevado a muchas entidades a cancelar sus actos y cultos habituales o sus plazos de inscripción.

Además este 14 de marzo, la Diócesis de Málaga ha decretado unas nuevas disposiciones especiales ante el estado de alarma implantado por el Gobierno de España. Con el fin de detener la propagación de la enfermedad, se busca evitar la concentración de personas con las siguientes medidas:

1. Los fieles católicos quedan dispensados de la obligación de Misa los domingos y fiestas de guardar mientras dure la epidemia.

2. Se recomienda a los fieles seguir la Misa por algún otro medio a distancia.

3. Los sacerdotes deben seguir celebrando misa, aunque sea a puerta cerrada, y pedirán por el cese de esta pandemia.

4.Se pide a los fieles que intensifiquen su oración por los enfermos, así como por los profesionales que sirven a la sociedad en la lucha contra la pandemia.

5. Prestar especial atención espiritual y material a los más necesitados.

6. Vivir la Cuaresma reavivando nuestra fe, esperanza y caridad e intensificando la oración y penitencia.

7. Se implora la intercesión de la Santísima Virgen María.

Listado de actos y cultos suspendidos (Actualizado 14/03/20 a las 11:40)