El COVID-19 pone la Semana Santa en espera

Cruz Guía de la Hermandad de Zamarrilla | Arturo Higueras

Tras el último anuncio del ministro de Sanidad, Salvador Illa, sobre las nuevas medidas que tomará el Gobierno por la expansión del COVID-19 en España, los eventos que congreguen a más de 1000 personas «serán evaluados caso por caso» a partir de ahora. Esto incluye, inevitablemente, a todo lo relacionado con la Semana Santa.

En la comparecencia de prensa de esta mañana el ministro Illa ha confirmado que se estudiarán, uno a uno y en coordinación con las comunidades autónomas, la celebración de todos los eventos de carácter multitudinario. Esta situación podría afectar al desarrollo normal de los desfiles procesionales y, por ende, a los cultos y traslados de las imágenes en las próximas semanas.

En Málaga, el Ayuntamiento también ha tomado hoy la decisión de aplazar el Festival de Cine. En un comunicado las autoridades locales han apuntado que «aunque las autoridades sanitarias no impiden expresamente» la recomendación de no viajar en las próximas semanas «dificulta que se desarrolle con normalidad«. Además, todos los partidos del Málaga CF y del Unicaja serán a puerta cerrada hasta el próximo 25 de marzo. Hasta la fecha son 52 los contagiados por el virus en la provincia.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha insistido esta mañana en que «no hay razones suficientes para llevar a cabo medidas de mayor calado» y ha insistido en que Andalucía representa «solo el 5% del total nacional» de infectados y que se encuentra «por debajo de la media«. Las autoridades sanitarias no ven necesario así tomar otras decisiones más importantes, como si ha sucedido en otros puntos del país como Madrid, Vitoria o La Rioja con el cierre temporal de colegios y la recomendación del teletrabajo a las grandes empresas.