El Centenario pone en marcha su programa de actividades
- Por Pablo Merino Ruiz
- 2 marzo, 2021

A la vez que se anunciaron los actos para Semana Santa, la Agrupación de Cofradías puso fecha a muchas de las actividades pendientes por el Centenario. La pandemia ha trastocado los planes de la Comisión y se han tenido que rectificar sobre la marcha muchos de los eventos ya programados. Pese a todo, el calendario sigue adelante. Hasta el momento solo el Vía Crucis ha tenido que suspenderse.
En tres bloques principales se divide el programa del Centenario los próximos meses: arte y cultura, exposiciones y congreso internacional y actos. Sobre estos tres ejes se sustenta una larga lista de eventos con los que la Agrupación pondrá en valor su historia desde su fundación.
Publicaciones y proyecciones audiovisuales
El próximo viernes 5 de marzo comenzará la actividad con la presentación de «La Saeta del Centenario», un número especial de la revista a modo de monográfico que repasará los principales hitos de la institución más importante en el mundo de las cofradías en Málaga.
Apenas unos días más tarde, el 16 de marzo, se completará la colección de ediciones impresas con la presentación de «Cuadernos del Centenario». Este trabajo recoge a firmas importantes de la ciudad que disertarán sobre la Semana Santa de Málaga.
Más tarde llegará el turno de lo audiovisual. En el Teatro Echegaray se estrenará el 25 de marzo el documental del Centenario: «100 años de Pasión». Tras la emisión, el director participará en un coloquio con los asistentes referente a «la obra y los hitos del cine y la Semana Santa en Málaga».
El 31 de marzo, en el Auditorio Edgar Neville, se realizará otra proyección abierta al público para todo aquel que quiera ver en la gran pantalla este largometraje.

Además del documental, la Comisión del Centenario ha impulsado la creación de un «Podcast del Centenario» a modo de «memoria sonora de nuestra Semana Santa» y una serie de conciertos especiales los días 29 y 30 de marzo a dos órganos en la Catedral de Málaga con «marchas adaptadas a órgano» que interpretarán Antonio del Pino, Nicola Cittadin y Giovanni María Perrucci.
Congreso, actos y exposiciones
Como antesala al Congreso de que se celebrará en septiembre, la Agrupación celebrará un acto de presentación el 11 de marzo donde dará a conocer más detalles sobre el evento. Este es unos de los puntos principales en los que se centra la celebración de este aniversario.

El 20 de marzo tendrá lugar el «Acto Conmemorativo del Centenario de la Agrupación de Cofradías» en el Teatro Cervantes. En el evento se presentará el cartel oficial y la marcha conmemorativa de los aniversarios. Además contará con la intervención de un gran número de personalidades, entre ellas la del Obispo D. Jesús Catalá, y se televisará en directo.
En Pascua, el 18 de abril, se convocará una Jornada Diocesana de Juventud para «celebrar la Resurrección, en torno a la oración, la catequesis y la convivencia». Al día siguiente se darán a conocer los detalles de la acción misionera del Centenario: ‘El Resucitado y Monseñor Kike Figaredo‘. Ese mismo día se bendecirá en la Iglesia de San Julián una imágen réplica del Stmo. Cristo Resucitado de Málaga, que recibirá culto en la Parroquia de Kampong Ko, Camboya.
La última cita fijada hasta la fecha es la inauguración de la exposición “Un siglo de esplendor” el 1 de mayo. Se dará apertura así a la primera gran exposición del Centenario «en torno al patrimonio artístico de las Cofradías y Hermandades de Málaga y una selección de la Provincia». Con la colaboración de la Fundación Unicaja, se ubicará en el Palacio Episcopal.