¿Cuáles son las mejoras en sillas y tribunas para la Semana Santa del 2023?

Uno de los puntos más polémicos del nuevo Recorrido Oficial es la nueva instalación y disposición de las sillas y tribunas. Tras dos años cargados de polémica -quedan atrás las manifestaciones de los abonados con el flash de sus teléfonos en señal de queja por la falta de luz, la cuestionable estética de las nuevas tribunas a modo de circuito de carreras, el escaso conocimiento de los abonados en los pasos, etc-, la Agrupación tiene una nueva oportunidad en 2023 para revertir la situación.
Así, la comisión de sillas y tribunas ha anunciado varias mejoras en la televisión pública de la ciudad, Canal Málaga. El foco está puesto principalmente en la Plaza de la Marina. Como primer punto, este 2023 los tejados de estas irán algo retranqueadas hacia la parte de la jardinera -sin tocarla- para facilitar el tráfico y la movilidad cuando no haya procesiones. Por tanto, las tribunas estarán un par de metros atrás hacia la acera, algo que durante la jornada de procesiones no debería afectar al abonado.
Además, desde el punto de vista estético, se van a reducir las dimensiones de las viseras de estas tribunas. Aunque desde San Julián apuntan que velaban por el propio cobijo de los abonados allí presentes, sí que admiten que necesitan mejorar. Por tanto, según el encargado de sillas y tribunas en la TV pública, tendrán menos impacto visual pero no se modificará su forma ni su cometido. El objetivo sigue siendo combatir el viento que llega desde el puerto, sobre todo por la noche.
Se tiene intención también de mejorar la señalización de los pasos, otra de las muchas notas pendientes del nuevo R.O. hasta el momento. Desde la comisión admiten que es un punto a trabajar, principalmente la formación de los vigilantes que atenderán esos accesos. El conocimiento de la jornada y la habilidad de estos en facilitar el transito de las personas de un lado a otro es fundamental para el buen discurrir de los cortejos.
Al hilo de estas novedades, la Agrupación de Cofradías informó la semana pasada que el 99% de los usuarios han renovado su abono para la Semana Santa del 2023. Ese 1% restante se puso a la venta el pasado 22 de marzo. La demanda sigue siendo muy alta y, los que deciden dar de baja su localidad, tienen rápidamente un sustituto. Aún así, la Agrupación viene en los últimos años reservando un bloque de sillas para turistas que quieran venir a la ciudad esa semana y otro bloque para abonos no renovables con el objetivo de que haya rotación.