Málaga celebra su Corpus Christi sin grandes cambios

Corpus Christi en la S.I. Catedral | Diócesis de Málaga

Tres Jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión. Así es y así será siempre, pese a que la ciudad siga sin encontrar la mejor fórmula/formato para su procesión y el público apenas asista. Este domingo los malagueños volverán a celebrar en las calles del casco histórico la presencia del Señor en al Eucaristía.

Desde el Obispado nada ha cambiado. La Santa Misa se celebrará en la S.I. Catedral a las 9:00 y, al terminar, saldrá la procesión que recorrerá: Patio de los Naranjos, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Larios, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario y Santa María. El cortejo regresará a la Catedral en torno al mediodía para evitar las horas de más calor.

Este año se contará con seis altares efímeros: el de la Hermandad de la Cena, el de la Hermandad del Descendimiento, el de Agrupación de Cofradías, el de la Agrupación de Glorias, el del Grupo Parroquial Virgen del Sol el del Grupo Parroquial de Verdad y Sagrario

Algunas de las que presidirán o formaran parte de estos altares serán trasladadas de ida durante el sábado o la mañana del domingo; y de regreso al final la procesión.

Señor de la Sagrada Cena

Señor de la Sagrada Cena en su antigua capilla de los Mártires | Arturo Higueras

Como cada año, una de las imágenes protagonistas será la del Señor de la Sagrada Cena. La Hermandad es una de las pocas que prepara un altar para la procesión del Corpus Christi y participa activamente en la celebración. La imagen titular de la corporación se trasladará a su altar efímero en los jardines del Sagrario desde la Iglesia de Santo Domingo a las 8:15 de la mañana acompañado por la Coral Polifónica María Santísima de la Paz con el siguiente recorrido: Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, Pasillo de Santo Domingo, Puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Martínez, Antonio Baena Gómez, Mesón de Vélez, Marín García, Marqués de Larios, Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo.

Al finalizar la procesión del Corpus Christi, el Señor regresará al Perchel acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores del Paso y la Esperanza por el siguiente itinerario: Plaza del Obispo, Molina Lario, Strachan, Larios, Liborio García, Nueva, Plaza Félix Sáenz, Sagasta, Plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo, Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, iglesia de Santo Domingo.

San Lorenzo Mártir

San Lorenzo Mártir | Hermandad Viñeros

Con ocasión de estas celebraciones, la Hermandad de Viñeros sacará por primera vez a la calle a la nueva imagen de San Lorenzo Mártir. Esta obra de Juan Vega se ha bendecido en Iglesia de la Aurora y Divina Providencia -sede canónica de Viñeros- este jueves 8 de junio a las 20:00 coincidiendo con la festividad del Corpus Christi y días más tarde participará en la procesión presidiendo el altar de la Agrupación de Cofradías.

Así, la imagen de San Lorenzo se trasladará a su altar efímero en la mañana del sábado 10 de junio a las 12:00 acompañado de la Coral Voces de Viñeros con este itinerario: Andrés Pérez, Muro de las Catalinas, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución. Tras la procesión del Corpus, regresará al día siguiente acompañada por su banda, la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir de Viñeros, con el siguiente recorrido: Plaza de la Constitución, Larios, Liborio García, Nueva, Especería, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Andrés Pérez, Iglesia de la Aurora y Divina Providencia

María Santísima del Sagrario

Por primera vez en su historia, el Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Verdad ante Caifás y María Santísima del Sagrario participará en la celebración del Corpus Christi. La dolorosa erigirá su altar en honor y gloria del Santísimo Sacramento. La imagen se trasladará al centro previamente desde la Parroquia de San José Obrero en el barrio de Carranque a San Julián. En la tarde anterior a la procesión, el próximo 10 de junio, saldrá desde la sede de la Agrupación a las 18:30 con la capilla musical de la Banda del Rocío y seguirá este itinerario: Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Marques de Larios, hasta su altar.

Una vez pase la procesión del Corpus Christi, al comitiva emprenderá su regreso a la Iglesia de San Julián con la música de la Banda del Rocío al completo a partir de las 12:30 por las siguientes calles del centro: Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, Fajardo, Compañía, Carretería, Andrés Pérez, Muro de las Catalinas, Nosquera.

María Santísima del Sagrario | Cuenta Oficial Hermandad

San Cayetano y otros altares

La Agrupación de Glorias también participará en la procesión del Corpus Christi. En esta ocasión será San Cayetano el protagonista de su altar efímero. La imagen es cotitular de la Hermandad de la Santísima Virgen de las Cañas y San Cayetano, localizada en el Puerto de la Torre. 

De la misma forma, la Hermandad del Descendimiento montará otro altar en calle Larios con la Virgen bajo la advocación de ‘Reina de Todos los Santos’ y el Grupo Parroquial del Sol también estará presente en este mismo enclave. Cabe destacar que la carroza del Corpus será adornada por la Archicofradía de Dolores de San Juan.