Las hermandades se preparan para evitar aglomeraciones

Misa del Alba en la Plaza de San Pablo | Cofradías Cautivo

Aunque no se celebren procesiones, la actividad de las cofradías no cesa en los días previos a la Semana Santa. Sin procesiones y con las medidas sanitarias ya establecidas hasta la semana de Pascua, las albacerías trabajan a contrarreloj montando cultos extraordinarios para la ocasión. La movilidad entre municipios de la provincia y la ampliación del horario del toque de queda -hasta las 23:00- permitirá a los cofrades visitar a sus Sagrados Titulares con más tranquilidad.

El mayor quebradero de cabeza de las juntas de gobierno estos días es, precisamente, asegurar a sus hermanos y devotos el cumplimiento de las medidas de aforo y distanciamiento social. No existe precedente alguno de esta situación. El año pasado la cuarentena no permitió a los cofrades visitar los templos, este año sí que podrán hacerlo con total libertad. Esta situación genera una inevitable incertidumbre acerca de las posibles aglomeraciones.

La Misa del Alba del Cautivo

La Cofradía del Cautivo ha lanzado esta mañana una campaña a través de sus redes sociales para que los devotos lleven su ofrenda floral al Señor entre hoy y mañana (17:00 a 19:00) a la Casa Hermandad. Esta iniciativa nace con la idea de que la mayoría adelanten al sábado la entrega del clavel y evitar así aglomeraciones.

 

Campaña 'Lleva tus claveles al Cautivo' | Cofradía Cautivo

La junta de gobierno de la cofradía lleva semanas trabajando en un plan de seguridad que ya ha pasado por el visto bueno de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Así, celebrará la Misa del Alba el Sábado de Pasión en la Plaza de San Pablo con un aforo de 288 personas con invitación. 

El Obispo, que oficiará la ceremonia, recomendó a la corporación que los titulares fueran venerados tras la Misa en la Casa Hermandad con el fin de evitar una concentración de personas a las puertas del templo. Siguiendo sus indicaciones, la cofradía hará un traslado de forma privada para que, a partir de las 12:00, puedan recibir la visita de los fieles de forma más segura. 

La Virgen de la Esperanza, en el centro de la Basílica

La Archicofradía de la Esperanza ha presentado esta mañana la Basílica con una disposición inédita. Con el objetivo de acercar a sus imágenes y habilitar un espacio adecuado a las medidas de distanciamiento social se han retirado todos los bancos del templo y se ha diseñado un circuito especial de acceso. 

Así, María Santísima de la Esperanza ocupa el espacio central de la nave luciendo el manto de procesión bordado en oro por las Madres Adoratrices. Se encuentra sobre una tarima exornada con azucenas y romero. El Nazareno del Paso se sitúa en el presbiterio del altar mayor sobre un monte de corcho de flores silvestres. El altar mayor ha quedado compuesto por flores blancas, candelería y unos paños de plata de los talleres de Juan Borrero sobre los que figura el sagrario.

Disposición de la Basílica de la Esperanza este mediodía | María Armada