La Virgen de la Caridad saldrá en procesión extraordinaria por su 75º aniversario
- Por Hugo Gallagher Cobos
- 15 abril, 2023

Tras haber recibido la correspondiente autorización del Obispado, la hermandad del Amor y Caridad ha publicado en la mañana de hoy los actos correspondientes a la celebración del 75º Aniversario de la Bendición de la talla de Nuestra Señora de la Caridad. El calendario de actos comenzará el 13 de septiembre con un triduo itinerante y concluirán el domingo 17 con la Función Solemne en el Santuario de la Victoria, teniendo como evento destacado la procesión extraordinaria el 16 de septiembre.
TRIDUO ITINERANTE
El triduo itinerante recorrerá las principales sedes que guardan vinculación con la corporación: Santuario de la Victoria (13 de septiembre), San Agustín (14 de septiembre) y los Hermanos Maristas (15 de septiembre). La hermandad ha comunicado que los traslados entre las diferentes iglesias se realizará de forma privada. Finalmente, el 17 de septiembre tendrá lugar la Función Solemne en el Santuario de la Victoria.
PROCESIÓN EXTRAORDINARIA
El 16 de septiembre tendrá lugar la procesión gloriosa extraordinaria, que partirá desde el colegio de los Hermanos Maristas hasta el Santuario de la Victoria. En la procesión, la imagen de Ntra. Sra. de la Caridad recorrerá las calles de la feligresía y del barrio de la Victoria.
La corporación victoriana buscará en esta efeméride devolver a los malagueños la icónica estampa con la que la talla de Francisco Buiza procesionaba hace 75 años, permitiendo así poder ver a la Dolorosa bajo un palio de malla. Para ello, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Victoria de Archidona cederá el trono de su titular mariana.

El acompañamiento musical, como cada Viernes Santo, correrá a cargo de la Banda de Música del Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración y el itinerario de la procesión se dará a conocer una vez las autoridades municipales lo aprueben. Si bien es cierto que la intención de la cofradía es transitar por calles por las que no discurren en la tarde-noche del Viernes Santo
De esta forma, la Virgen de la Caridad abre el calendario de procesiones extraordinarias de cara a un nuevo curso cofrade en el que, a priori, no se esperan muchas más salidas fuera de la normalidad.