La nota musical para la Semana Santa 2022

Detalle del uniforme de la BM Ntra. Sra. de la Paz | Arturo Higueras

Tras un parón de dos años, la Semana Santa de 2022 será una de las más esperadas de la historia. Traerá a la memoria de muchos viejos recuerdos, sensaciones y emociones. Sin embargo, también significará un cambio importante en cuanto a los acompañamientos musicales de varias hermandades. Repasamos en este artículo las principales novedades de cara a los días que se aproximan.

Domingo de Ramos

Pollinica abrirá el día estrenando sus dos acompañamientos musicales. Desde que en 2010 la hermandad de las palmas apostase por la Agrupación Musical para el titular cristífero, seis son las bandas que le han acompañado. Ninguna ha durado más de dos años, solo la AM San Lorenzo Mártir lo consiguió (2010, 2014 y 2015). En esta ocasión se ha decidido apostar por la AM La Clemencia de Jerez de la Frontera, la segunda formación jerezana tras la AM La Sentencia que acompañó a Ntro. Padre Jesús a su Entrada a Jerusalén en 2016. Con un repertorio alegre, queda por ver si da el nivel de su vecina o el que demostró detrás del Señor la AM Santa Cruz de Huelva. En el caso de la Virgen, la BM Paso y Esperanza no continuará tras sus pasos como hiciese desde 1996 y la sustituirá la BM Municipal de Lora del Río. Sin duda, uno de los binomios de la jornada se rompe en una apuesta con más interrogantes que certezas. Queda por ver si esta formación, con un repertorio del estilo también, es capaz de estar a la altura de los últimos 26 años.

Otro de los cambios de la jornada es el de Jesús Nazareno de Salutación en el regreso de la AM San Lorenzo Mártir como en los años 2012 y 2013. Si bien la AM de los Dolores de Linares había estado actuando a buen nivel, la apuesta por una banda local siempre es más segura y permite el crecimiento por ambas partes. Este cambio ha significado que Ntro. Padre Jesús del Prendimiento haya encontrado sustituto en la AM Las Angustias de Alcalá la Real, otra formación aún por conocer y que ya ha presentado un repertorio alegre adecuado a la imagen. Por último, María Stma. de Dolores y Esperanza apuesta por la BM Cruz del Humilladero para continuar también desde le Catedral hasta el encierro. Se convierte así en la única banda tras la Virgen reemplazando a la BM Bienmesuena del Saucejo.

A.M. Dulce Nombre de Jesús (Granada) | Arturo Higueras

Lunes Santo

La jornada presenta un solo cambio musical tras María Stma. del Mayor Dolor en su Soledad. Se trata de una de las imágenes damnificadas de la fusión entre la BM Expiración y la UM Eloy García. Al mantener esta banda su contrato tras el Stmo. Cristo del Perdón, Crucifixi´ón tuvo que aposta por la BM Jesús Nazareno de Almogía. Todo sea dicho, es un cambio que le puede sentar muy bien a la imagen ya que se trata de una formación que cada año muestra una mejora de nivel y que ya lo demuestra cada Domingo de Ramos tras María Stma. del Patrocinio.

Martes Santo

El gran cambio de la jornada lo protagoniza Ntro. Padre Jesús de la Sentencia con su apuesta por la AM Arroquia Martínez de Jódar. Tras muchos años de discusión sobre el cambio de banda de música a agrupación, la hermandad finalmente tomó la decisión de retomar el estilo por el que solo apostó entre 1996 y 1998 (AM La Yedra de Jerez de la Frontera). Aunque es una corporación aún desconocida, el resultado mostrado en la Magna con la AM Virgen de los Reyes hace prever que el cambio habrá de beneficiar al paso de la imagen.

Los otros dos cambios se tratan de palios. En las Penas decidieron cambiar a la AM Utrerana, que llevaba tras el trono desde 2014, por la BM Ntra. Sra. de la Paz en una apuesta por un repertorio más alegre como ya anunciase su nueva Hermana Mayor. Similar fue el movimiento acometido para María Stma. de la Estrella con la elección de la BM «Las Golondrinas» de Vélez Málaga que ya ha presentado un repertorio más acorde a lo que busca la hermandad.

Miércoles Santo

Tras cuatro años acompañando al Stmo. Cristo de la Exaltación, Fusionadas decidió no renovar su vinculación con las CC.TT. Paso y la Esperanza para apostar por las CC.TT. Coronación de Campillos. Sin denostar a ninguna formación, parece una decisión difícil de entender solo desde el plano musical. La formación perchelera es una de las mejores bandas de Andalucía y es una pena no poder disfrutarla más días en nuestra Semana Santa. El otro cambio de la jornada se produce tras Ntra. Sra. Mediadora de la Salvación que no podrá contar con la BM Eloy García de Expiración al acompañar esta a su titular mariana. En sustitución, la hermandad ha apostado por la BM Villa de Osuna que tendrá que adaptarse al repertorio serio y sobrio en el que la Virgen parece haber encontrado su sitio en los últimos años.

Las CCTT Paso y la Esperanza tras el Stmo. Cristo de la Exaltación | Arturo Higueras

Jueves Santo

Única jornada sin cambios musicales (junto al Domingo de Resurrección), aunque podremos volver a medir varias de las numerosas novedades que hubo en 2019. La BM Miraflores-Gibraljaire tras el Nazareno del Paso, la BM Santa Cecilia de Sorbas tras Ntra. Sra. del Traspaso y Soledad o la apuesta de Vera Cruz por la banda de música con la de Maestro Infantes de Los Barrios.

Viernes Santo

El único cambio de este día lo protagoniza María Stma. de las Angustias con el estreno de la BM Maestro Infantes de Los Barrios, formación que toca también en la capital la jornada anterior. Sustituye así a la BM Las Flores que la acompañaba desde 2014. En una apuesta por una formación aún por cuajar en Málaga, lo cierto es que la imagen necesitaba un cambio en el acompañamiento por algo más acorde a su carácter. Aún más viendo la positiva evolución de Cruz del Humilladero tras la imagen del Cristo.

Muchos son los cambios musicales que nos depara esta Semana Santa a estrenar, pero también muchas las formaciones que continuan y que no quedan mencionadas aquí. Sin duda serán unos días donde habra que tener los oídos bien atentos pero, sobre todo, habrá que dejarse llevar y disfrutar con tantas bandas con extraordinario nivel presentes en nuestra Semana Santa.