La Junta de Gobierno de Viñeros presenta su dimisión

El Nazareno de Viñeros en Atarazanas / Arturo Higueras

Esta mañana la hermandad de Viñeros lanzaba un comunicado oficial a través de sus redes sociales en el que trasladaba la decisión de los miembros de la Junta Gobierno de presentar su dimisión en bloque. Sin ningún órgano directivo al mando, la corporación queda en manos de la decisión del Obispado. Dos opciones en el horizonte: la intervención o la convocatoria de elecciones.

Los miembros de la Junta han querido expresar con una carta de dimisión los hechos que han provocado esta situación. Según apuntan y tras la decisión del Cabildo de Hermanos de efectuar la salida del Jueves Santo desde los Mártires a partir del 2020, empezaron a recibir «presiones y acusaciones, principalmente del Consejo de la Hermandad encabezadas por dos Ex Hermanos Mayores». Así, muestran su malestar por el «intento de división a la comisión permanente, abordando en solitario a nuestro Hermano Mayor y acusando a una parte de la permanente (…) del hecho de convocar a un grupo de 30 hermanos, no siendo válido el Cabildo, sino los designados por ellos, para marcar la línea que consideran que debe seguir la Hermandad».

En el comunicado también se denuncia que una serie de hermanos ha aprovechado la situación «para realizar un ataque constante a los miembros y a la labor de esta Junta de Gobierno con la impugnación del Cabildo Ordinario de Cuentas, con solicitud constante de actas, con acusaciones personales, con acusaciones en redes sociales, con amenazas e insultos».

Los últimos meses en la hermandad han sido muy convulsos. Todo comenzó el 16 de febrero. En el Cabildo General de Hermanos se aprobaba que el cortejo, a partir del año 2020, realizara y concluyera su Estación de Penitencia del Jueves Santo desde la Parroquia de los Santos Mártires. Un par de días más tarde y ante las presiones internas, el hasta entonces Hermano Mayor, Leopoldo Guerrero, presentaba su dimisión a las puertas de los preparativos de Cuaresma y los cultos del Nazareno.

El 8 de abril, a tan solo 10 días del Jueves Santo, se suspendía el Cabildo de Salida. La autorización del Obispo salvo la delicada situación y aprobó la suspensión del Cabildo sin perjuicio de la salida procesional del Jueves Santo argumentando que estaba «absolutamente preparada y con todo entregado para realizar su Estación». Entraba pues dentro de lo previsible que, pasada la celebración de la Semana Santa, se produjeran movimientos en el seno de la corporación nazarena. Un futuro incierto que espera la resolución del Obispado para seguir adelante.