La Diócesis publica las nuevas normas para la desescalada

La capilla de los titulares del Cautivo en San Pablo | Arturo Higueras

La Diócesis de Málaga ha publicado esta mañana doce puntos de obligado cumplimiento de cara a la desescalada social que comienza estos días. El objetivo de dichas normas es aclarar cuales son las pautas a seguir para la celebración del culto público en los templos de la ciudad.

Durante la Fase 0, en la que aún nos encontramos, no se producirán ningún tipo de cambios. Habrá que esperar hasta la Fase 1 para que se permita a asistencia grupal a los templos, pero sin superar nunca un tercio del aforo. Durante la Fase 2 se permitirá la reactivación de las iniciativas pastorales y se aumentará el aforo hasta el 50% y, no será hasta la Fase 3, cuando se pueda volver a la normalidad.

Aún así la Diócesis ha confirmado que prorroga la dispensa general del precepto dominical y recomienda que, cuando sea posible, los fieles acudan con mascarillas a los templos y que se ofrezca algún tipo de desinfectante a la entrada de los mismos.

Así mismo se recomienda, de momento, prescindir de los coros grupales y que, en el momento de dar la paz, se evite el contacto físico. Además, los fieles solo podrán recibir la comunión en la mano. Durante la impartición del resto de Sacramentos deberán modificarse para tener ritos más breves y siempre bajo estrictas medidas de sanidad.

Con respecto a los diferentes Actos de Piedad (besapiés, besamanos) la Diócesis indica que se autoriza su celebración pero limitándose ha realizar una inclinación de cabeza o un «beso al aire». Por último se invita a todas las iglesias a la celebración de la festividad del Corpus Christi y, en aquellos templos donde el espacio lo permita, que tenga lugar una procesión claustral del Santísimo Sacramento.

La Diócesis de Málaga invita a todas las parroquias a llevar a cabo estas medidas desde el próximo lunes 11 de mayo para poder tener una evaluación de cara al domingo 17 de mayo.