La Magna ya tiene fecha: 25 de septiembre. Ahora bien, la evolución de la pandemia marcará «su viabilidad y el planteamiento de posibles opciones de cara al futuro» si no pudiera celebrarse según lo establecido. Sin tener carácter provisional, la Comisión se plantea cualquier escenario aunque, de momento, todo apunta a que el culto público para esa fecha será una realidad en Málaga.
En esta ocasión la Agrupación ha argumentado que esta procesión seguirá «un relato diferente» a las anteriores, ya que se recorrerá «la Pasión, Muerte y Resurrección de forma ordenada». Según apuntan desde la Comisión del Centenario, la Magna tiene como objetivo una «representación plástica del relato evangélico».
De momento se desconocen más detalles (recorridos, cortejos, horarios, etc) ya que es ahora cuando, tras la aprobación en la Junta de Gobierno, dará comienzo la «etapa de desarrollo exhaustivo» tanto de la Magna como del resto de citas que se han acordado.