Estudiantes, protagonista del Vía Crucis de la Agrupación

El Coronado de Espinas de la Hermandad de Estudiantes presidirá el Vía Crucis 2020 de la Agrupación de Cofradías. Así se decidió el pasado mes de octubre en una Junta de Gobierno donde se barajaron otras dos candidaturas: la del Huerto y la del Traslado. Finalmente salió elegida la de Estudiantes que celebra el 75º aniversario de la reorganización de la Hermandad este curso.
Como viene siendo habitual, en la víspera -jueves 27- se trasladará la imagen a San Julián en una pequeñas andas y sin música. La comitiva saldrá a las 20:00 y seguirá el recorrido más corto: Compañía, Mártires, Mosquera y Nosquera. El acto central se celebrará el viernes 28 de febrero, coincidiendo con el día de Andalucía
El Vía Crucis oficial arrancará a las 18:45 cuando el Coronado de Espinas desde la sede de la Agrupación marche hacia la S.I. Catedral con la participación del Coro Oficial de la Universidad de Málaga, hermana mayor honoraria de la cofradía. El itinerario previsto es el siguiente: Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Santa María, Císter y Patio de los Naranjos. En el interior del templo se rezarán las estaciones.
En esta ocasión especial la directiva de la corporación ha querido dotar al Coronado de Espinas de una estampa estética diferente. Para ello, se ha solicitado prestada de la Hermandad de San Esteban de Sevilla una clámide bordada de las que habitualmente porta el Señor de la Salud y Buen Viaje en su estación de penitencia el Martes Santo. Así pues, la talla lucirá de forma extraordinaria una pieza de gran valor artístico confeccionada por Guillermo Carrasquilla en 1960 y restaurada recientemente por el artista malagueño Joaquín Salcedo.
El regreso del Señor a la Iglesia del Santo Cristo de la Salud tras Santo Vía Crucis comenzará aproximadamente a las 21:00. En lugar del coro, interpretará marchas procesionales la Banda de Música Municipal de Málaga tras los pasos del Señor que rodeará el casco histórico de la ciudad: Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plaza Jesús Castellanos, Beatas, Casapalma, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces y Compañía.