El Ayuntamiento pide retirar las terrazas al paso de las cofradías

Esta mañana el Ayuntamiento de Málaga ha publicado un bando de cara a la próxima Semana Santa. El alcalde hace un llamamiento a todos los malagueños y a las personas que visiten la ciudad desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. El propósito de este comunicado es mantener la ciudad ‘más limpia, segura y respetuosa con el entorno’.
Entre los puntos a tratar, apunta directamente a los comerciantes y hosteleros solicitando su colaboración ‘en cuanto a la retirada de las terrazas con la antelación suficiente al paso de los desfiles procesionales‘. Las terrazas de bares y restaurantes cada año ocupan más espacio de la vía pública por lo que, durante los últimos años, los cortejos han tenido más complicaciones de las previstas generadas por esta circunstancia.
Además, el alcalde insta a que los comercios ‘apaguen sus luminosos‘ durante el paso de los hermandades. Hasta la fecha, esta petición apenas se cumple en el casco histórico de la ciudad. La estética es un punto importante en la puesta en escena de los cortejos y el exceso de luz de algunos establecimientos choca con el recogimiento y el espíritu de una estación de penitencia. Históricamente, ha sido el propio Ayuntamiento el que -durante toda la semana- ha mantenido los semáforos encendidos. Veremos esta Semana Santa si cambia la situación.
También se ha recordado a los ciudadanos que por las calles por las que ‘discurren los desfiles procesionales, queda prohibido en éstas la colocación de sillas plegables, sillas, sillones, mesas o cualquier otro mobiliario de carácter móvil u obstáculo no permanente sin autorización’. Tras dos años sin la celebración de procesiones en la ciudad, la vuelta de los cortejos será un punto de inflexión para comprobar el estado de la cuestión.