Dudas

Nazareno de Humildad y Paciencia en la Plaza del Carbón | Arturo Higueras

El recorrido oficial marcará el porvenir de nuestra Semana Santa. Ya nada será como antes: los itinerarios, los rincones y las esperas. Las costumbres del cofrade se verán reducidas desde mañana a un recuerdo. Todo habrá cambiado cuando la cruz guía de Pollinica, pasado el mediodía, entre a la Plaza de la Constitución y enfile Marqués de Larios hacia abajo.

El nuevo trazado incluye: Plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina y Molina Lario para acabar a los pies de la Torre Sur de la S.I. Catedral. Esta transformación del tradicional trazado bien merece, cuando las puertas de San Julián se cierren y todo se haya consumado, una reposada reflexión. Todo a su debido tiempo, a partir del Lunes de Pascua.

Ahora bien, un sinfín de dudas surgen en torno al nuevo recorrido a tan solo unas horas de que se levante el telón. Entre los puntos que la propia Agrupación de Cofradías publicó al aprobar el nuevo recorrido, adjuntamos los más significativos:

  • Redistribuir el aforo actual para lograr mayor permeabilidad y visibilidad a los no abonados.
  • Señal única de TV, situación de los Medios de Comunicación (audiovisuales, radio y prensa)
  • Recorrido cerrado y acceso a los abonados controlado
  • Mejor del mobiliario utilizado, aumentar la comodidad del abonado.
  • Mejorar las vías de acceso y evacuación tanto de abonados como visitantes
  • Aumentar las alternativas de itinerarios de las cofradías hasta acceder al Inicio del Recorrido
  • Mejora de horarios e itinerarios de las cofradías

Permeabilidad, señal única de TV, mejoras en las vías de evacuación, alternativas en los itinerarios, etc. Un reto para la Agrupación, las hermandades y para toda la Málaga cofrade.