Cabildo en el Mutilado para decidir sobre la nueva advocación y vuelta al culto del crucificado

Vía Crucis del Mutilado en el Sagrario 2018 | Cofradía Stmo. Cristo Mutilado

La Cofradía del Mutilado sigue avanzando en su tarea por recuperar su actividad y volver a salir en procesión. El próximo paso llegará el próximo 22 de septiembre, día en el que los hermanos están convocados en cabildo para tomar varias decisiones sobre el futuro de la corporación. Sobre las mesa dos cuestiones elementales: la vuelta al culto y la nueva advocación que tomará de ahora en adelante crucificado.

El pasado mes de abril de 2019 la imagen se trasladó al taller del restaurador Juan Manuel Miñarro para que el artista le restituyera una de las piernas, perdida durante los saqueos a las iglesias en Málaga en 1936. El profesor y su equipo han llevado a cabo una ardua tarea de recuperación de la policromía original y, a través de tecnología 3D, integrar la nueva pierna para la talla. Después de unos meses el trabajo se ha finalizado con éxito y la imagen está preparada ya para volver al culto.

En una entrevista a ABC Sevilla, Miñarro apuntaba que «nunca dejará de ser mutilado desde el punto de vista de su integridad material original», ya que su intervención se limita a incorporar una prótesis funcional. Su tarea se ha limitado a que «a nivel de su contemplación como unidad estética con una funcionalidad procesional, si que dejara de ser mutilado».

Este era uno de los requisitos indispensables para que la imagen pudiera procesionar de nuevo. La cofradía siempre estuvo muy ligada al régimen franquista y dejó de salir en 1977 bajo la recomendación del Obispo por aquel entonces, D. Ramón Buxarrais. Tras un período de actividad, en 1990 la cofradía se reorganizó y volvió a solicitar su salida. Monseñor Sebastián no autorizó la salida y limitó su culto interno a un Vía Crucis en el Sagrario.

Nada cambió hasta 2018, momento en el que los hermanos deciden recuperar las extremidades de la imagen y volver a reformar sus estatutos. Una iniciativa que tiene como objetivo final volver a salir en procesión e incorporarse a la escena procesionista.

Culto Rostro Misericordia | Cofradía Stmo. Cristo Mutilado

Años antes la corporación había dado algunos pasos adelante como el de incorporar a la Virgen de la Divina Providencia como cotitular.  una dolorosa de finales del siglo XVII atribuida a Antonio del Castillo que pertenecía al Convento de la Aurora y la Divina Providencia y cedida por Joaquín Salcedo a la cofradía.

A finales de este mes se completará el proceso. La ciudad tendrá para entonces una nueva advocación y recuperará el culto externo de una talla que hasta el momento permanecía en el ático del retablo del Sagrario.