Actualidad
Balance Martes Santo 2023
- Por Arturo Higueras Mañas, Hugo Gallagher Cobos y Pablo Merino Ruiz
- 12 abril, 2023

María Stma. del Rocío con la Catedral de fondo | Arturo Higueras
Rocío
- El estreno de su nueva banda de música ha sido un éxito absoluto. A esto se le suma el gran repertorio propio con el que cuenta la Virgen del Rocío. Parece la solución musical definitiva para un conjunto que ya brilla con luz propia en la tarde del Martes Santo.
- La Hermandad sabe encontrar su sitio en la ciudad: ida por el barrio, el paso por Tribuna de los Pobres, Echegaray/Casapalma en el centro y el encierro de nuevo en el barrio. Una delicia ver al numeroso cortejo nazareno de principio a fin en su salida procesional.
- El andar de ambos tronos es espectacular, tanto ganando metros como en los enclaves donde se recrea con el sonido de las marchas, y llegan en las mejores condiciones a su barrio. Solo cabe una pregunta, ¿podría reducirse ligeramente el ruido alrededor del trono en algunos puntos?
Penas
- La hermandad cuenta, probablemente, con las mejores bandas de la ciudad en su género musical. Por un lado, BCT Paso y Esperanza año tras año se mantiene a un nivel exquisito, aportan un sello inconfundible a los tronos que acompañan. Por otro, la BM La Paz que exhibe una polivalencia musical extraordinaria defendiendo todo tipo de repertorios a un gran nivel.
- La cofradía en la calle tiene una personalidad que se mantiene perenne en el tiempo, desde la cruz guía hasta el último música de la Virgen. Entornos como San Agustín, Pozos Dulces o Fajardo son ideales para ver a la corporación. Ojalá estos lugares estén disponibles para todas las cofradías.
- Se entiende la tradición del manto de flores tras la Virgen de las Penas pero, ¿se puede abrir el debate para la confección de un manto bordado? En un conjunto estético tan redondo, quizás sea el momento de plantearlo.

Nueva Esperanza
- Tras más de 12 horas en la calle, el barrio de Nueva Málaga siempre se vuelca con sus Titulares: tiendas abiertas, vecinos en los balcones y petaladas a altas horas de la madrugada. Impresiona la capacidad que tienen ambos tronos por realizar tan complejo recorrido.
- Los cambios musicales en los tronos -las dos agrupaciones musicales y la BM Zamarrilla- parecen apuestas a medio/largo plazo. Cumplieron con su cometido en la difícil tarea de acompañar durante tantas horas a las imágenes.
- Ambos conjuntos esperan avances sustanciales en su puesta a punto en la calle. Desde los arbotantes del trono del Nazareno hasta el palio de la Virgen. Mucho trabajo patrimonial por delante tiene la hermandad en los próximos años.
Estrella
- Acierto el cambio de itinerario de regreso suprimiendo la desolada calle Martínez y gran parte de Atarazanzas incorporando entornos mucho más acogedores como Plaza Félix Sáenz o calles como Sagasta. Recorriendo metros similares, son zonas mucho más propias.
- El cortejo plantó la cruz guía en la confluencia de Álvaro de Bazán con Mármoles cuando el Nazareno del Perdón de Nueva Esperanza ni tan siquiera había llegado a ese punto. No se trata de un retraso, pero la cabeza de procesión estuvo detenida alrededor de 20 minutos.
- La hermandad tiene pendiente proyectos importantes, como la realización del grupo escultórico, que siguen detenidos por los problemas internos de gobierno. Obispado y cofradía necesitan juntos resolver cuanto antes esta alarmante situación incómoda para el resto de hermanos.

Rescate
- La hermandad tiene ya un punto en su recorrido al que todo el mundo acude y espera: Casapalma. La subida de esta icónica calle del centro de la ciudad es ya todo un rito en la corporación donde se pudo ver además el buen nivel de las formaciones musicales que acompañan a los tronos. Un punto al que acudir cada Martes Santo.
- Aunque no sea la única cofradía que lo haga, sí que parece fuera de lugar el corrillo político que se generó delante de los tronos en Carretería. Candidatos ofreciendo entrevistas -sobre temas no cofrades- frente a las imágenes y excesivas concesiones en los toques de campana.
- El encierro se produjo cerca de las cuatro de la madrugada. Para una hermandad que no presenta un recorrido tan largo, resulta demasiado tarde las horas a las que llegan a calle Agua. No parece además necesario viendo lo acontecido otros años.
Sentencia
- La Virgen del Rosario ha experimento con diversos exornos florales a lo largo del tiempo y en las últimas salidas procesionales ha encontrado con gusto el más adecuado para la imagen. El de este año ha lucido con mucho acierto.
- La Agrupación Musical se consolida completando por primer vez su recorrido completo tras el Señor de la Sentencia. El siguiente paso es, sin duda, la creación de un repertorio propio del que -por razones evidentes y comprensibles- carece en este género actualmente.
- Tras el cambio de género musical, se espera que el conjunto proyectado para el Señor -trono y grupo escultórico- comience a ver la luz próximamente. Dotará de identidad y personalidad a la impronta de la hermandad en la calle.